la letra o de cocinar con
cocinarcon: De cocina y comida

Quinoa y sepia en paella

Quinoa con sepia en paella. Foto propia

Quinoa con sepia en paella. Foto propia

50' : 10' 40'

Es un plato de quinoa con acabado seco en sartén o paella, se puede hacer también con los cereales arroz, bulgur o cuscús (entendemos paella como instrumento de cocina, no el plato que se hace con arroz :).

Ingredientes

    2 Comensales

Principal

  • arroz o cuscús o bulgur o quinoa

    2 Tazas de café

Imprescindibles

  • sepia o calamar o pulpo o preparado de pescado o surimi o palitos de cangrejo

    1 Mitad

Opcionales

  • cebolla o puerro o chalota o hinojo

    1 Mitad

  • tomate o tomate cherry o remolacha

    Al gusto

  • pimiento

    1 Unidad

  • gamba o cigala o langosta o bogabante o camarón mejillón o clochina o tellina o almeja

    4 Unidades

Los pasos

  • El cereal

    Si vamos a usar quinoa hay que lavarla primero hasta que el agua deje de estar turbia y escurrirla bien. Si usamos arroz o bulgur nos sirve como esta.

  • La verdura

    Comenzamos preparando la cebolla o el puerro y el pimiento si los tenemos cortados en trozos pequeños.

    Si tenemos tomate lo troceamos muy pequeño y lo reservamos.

  • El pescado

    Troceamos la sepia o calamar o pulpo (si vamos a utilizar pulpo este debe de estar ya cocido porque necesita más tiempo que la sepia o el calamar), lo troceamos y reservamos.

  • Sofreímos

    Cubrimos el fondo de la sartén o paella con aceite y sofreímos las gamas si las tenemos, cuando ya estén medio fritas las sacamos y colocamos en la sartén la cebolla o el puerro y el pimiento si los tenemos.

    Cuando el sofrito este casi hecho añadimos la sepia o el calamar y dejamos que se haga un poco, cuando haya cuajado y tostado un poco la sepia, añadimos el tomate si lo tenemos y lo dejamos cocer unos minutos removiendo de vez en cuando y vigilando que no se tueste demasiado.

    Añadimos el cereal que hayamos elegido y un poco de sal y le damos unas vueltas para que coja aceite y aroma del sofrito.

  • Guisamos

    Cubrimos con caldo o agua y un poco de pastilla de caldo de pescado. Hay que cubrir bien con agua ya que tiene que cocer durante unos 20 minutos hasta quedarse sin nada de agua. Añadimos las gambas si las tenemos.

    Lo ponemos a cocer a fuego medio durante 10 minutos, si vemos que el caldo baja muy rápido y tenemos con que , lo tapamos para que pierda menos agua.

    Pasados los primeros 10 minutos, destapamos y bajamos el fuego y seguimos cocinando un mínimo de 5 minutos hasta que este totalmente seco y un máximo de 10 minutos. Este paso vamos controlando el fuego para bajarlo más si vemos que se queda sin nada de caldo enseguida, podemos volver a tapar si lo vemos necesario.

    Terminado el tiempo y siempre antes de que notemos que se esta cogiendo por debajo y huele un poco a tostado, apagamos el fuego y loo dejamos reposar tapado durante 5 minutos.

Otras versiones

  • En Directo al paladar le añaden guisantes, almejas y mejillones [Ver más.]

  • En A fuego lento la dejan más melosa [Ver más.]

  • En Weloversize la añaden alcachofas y guisantes [Ver más.]

  • En directo al paladar también la hacen con arroz [Ver más.]

  • El comidista lo hace igual que la de quyinoa pero con arroz [Ver más.]

  • En Semana lo hacen con bulgur y le añaden ñora y carne [Ver más.]

Compartir

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Estamos en redes

Imagen de apoyo a la espera en la cfarga de contenido

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.