El humus es una crema de legumbres normalmente garbanzos, alubias o lentejas. Pero se puede hacer también con legumbres tiernas, guisantes, habas, judías verdes e incluso alcachofas.
Al usar las legumbres tiernas hay que cocerlas al igual que con las legumbres secas. Si los cocemos nosotros hay que guardar un poco de agua de cocer por si tenemos que aclarar la crema.
2 Comensales
alcachofa o habas o judías verdes o guisantes
200 Gramos
sésamo o pimentón dulce o comino o cúrcuma o azafrán
1 Cucharada
limón o lima
Al gusto
aceite de oliva o aceite de semillas o mayonesa
Al gusto
pimentón dulce o comino o cúrcuma o azafrán
Al gusto
Si gastamos habas habrá que pelarlas después de cocerlas porque su piel es muy gruesa.
Si gastamos alcachofas hay que pelarlas y dejar solo el corazón que es lo más tierno.
Las judías verdes o los guisantes sirven tal cual una vez cocidas.
En la batidora añadimos el ajo si lo tenemos, el aceite de sésamo o pasta tahine o el comino. Si tenemos limón añadimos un poco de zumo al gusto esto le da acidez. Añadimos también la legumbre o los corazones de alcachofa y batirlo hasta que quede una pasta espesa, si es demasiado espesa añade un poco de caldo de cocerlas o un poco de agua.
A la hora de servirlo poner por encima un poco de aceite de oliva y espolvorea pimentón dulce.
En emplatando madrid la receta tal cual [Ver más.]
El comidista lo hace con guisantes y le añade yogurt [Ver más.]
En el huerto de tia lou lo hacen con habas [Ver más.]
En mercado cala bajio lo hacen com habas secas [Ver más.]
En recetas de rechupete la hacen con habas al estilo marroquí [Ver más.]
En hoy verduras congeladas lo hacen con judías [Ver más.]
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.