la letra o de cocinar con
cocinarcon: De cocina y comida

Guisado de seitán con verduras

Guisado de seitán y verduras. Foto propia

Guisado de seitán y verduras. Foto propia

35' : 15' 20'

Un estofado de seitán que es un procesado vegetal con un sabor intenso y un morder que recuerda a la carne, acompañado de patatas y verduras y con el aporte de intensidad del vino tinto. Un buen plato para días fríos y solo vegetal.

Ingredientes

    2 Comensales

Principal

  • tofu o seitán o soja texturizada

    150 Gramos

Imprescindibles

  • patata o boniato (batata) o yuca

    1 Unidad

Opcionales

  • cebolla o puerro o chalota o hinojo

    1 Mitad

  • zanahoria o calabaza

    1 Unidad

  • tomate o tomate cherry o remolacha

    1 Mitad

  • pimiento

    1 Mitad

  • vino o sidra

    30 Mililitros

  • romero o tomillo o orégano o laurel romero o tomillo o orégano o laurel

    Brick

  • pimentón dulce o comino o cúrcuma o azafrán

    Brick

Los pasos

  • El seitán

    Este plato lo podemos hacer con seitán o con tofu, con la soja texturizada se puede hacer pero no quedaría igual al estar más diseminado debido a su tamaño.

    Tanto el seitán como el tofu conviene aromatizarlos para darles más sabor y para quitarles el tono de envasado que puedan tener, primero lo cortamos en dados de un tamaño para meterlos en boca cómodamente, seguidamente lo colocamos en un recipiente que se pueda cerrar y le echamos por encima salsa de soja y zumo de limón, lo tapamos y movemos para que se impregne, lo dejamos reposar.

    Si usamos soja texturizada tenemos que hidratarla primero cubriéndola de agua y dejándole que absorba durante unos 15 minutos, luego la escurrimos bien y podemos aromatizarla de la misma manera que al seitán o al tofu.

    En una sartén con un poco de aceite y cuando este bien caliente, salteamos el seitán o el totu o la soja para sellarla y que se dore por fuera, lo reservamos en un plato. Echamos ahora el vino tinto si lo tenemos si no un poco de agua para recuperar lo que se haya pegado en la sartén y en el caso de usar vino para que pierda el alcohol, apagamos el fuego.

  • Las verduras

    Cortamos bien pequeño la cebolla o el puerro y el ajo una vez pelados, también cortamos en cuadrados pequeños el pimiento rojo si lo tenemos y la zanahoria la pelamos y cortamos en rodajas.

    El tomate si lo tenemos lo pelamos y cortamos en dados pequeños.

    Las patatas o el boniato o la yuca los pelamos y cortamos escachando (se trata de cortar pequeños trozos empujando al final para que rompa de manera irregular, esa zona se deshará más y ayudará a espesar la salsa), el boniato es más dulce y se deshace más que la patata quedando casi hecho un pure, la yuca es más consistente que el boniato.

  • Sofreímos

    En una cazuela baja echamos aceite y sofreímos primero la cebolla o el puerro y el ajo y cuando esté ya transparente añadimos la zanahoria y el pimiento rojo si los tenemos.

    Les damos unas vueltas y añadimos la harina para que se tueste un poco y pierda el sabor a crudo.

    Si tenemos tomate lo añadimos ahora y lo dejamos hacerse.

    Añadimos pimentón dulce y removemos para que no se queme.

  • Guisamos

    Añadimos un poco de agua para que no se nos pase el sofrito y removemos de nuevo.

    Añadimos el seitán o el tofu o la soja, las patatas, el laurel si lo tenemos y las especias que queramos usar. Añadimos también el jugo o la reducción de vino que tenemos en la sartén y cubrimos de agua.

    Salpimentamos y removemos para mezclar bien. Lo dejaremos cociendo a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén bien guisadas, que se deshagan.

    Hay que tener cuidado y poner poco fuego porque al llevar harina y la patata es fácil que se pegue al fondo.

Otras versiones

Compartir

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Estamos en redes

Imagen de apoyo a la espera en la cfarga de contenido

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.