Cardos en salsa de nueces. Foto propia
Los tallos del cardo o el apio o los espárragos tienen un sabor intenso, en esta receta se suaviza y matiza ese sabor con los frutos secos ajos y leche.
A la vez que esos ingredientes forman junto a pan o harina una salsa melosa que acompaña y mejora el bocado.
Por ración: 17.5 kcal.
2 Comensales
espárragos verdes o cardo o apio
350 Gramos
almendras o avellanas o anacardos o cacahuetes o nueces o pistachos o castañas o coco o macadamia o nuez brasil
6 Unidades
leche o nata o mantequilla
Al gusto
aceite de oliva o aceite de semillas o mayonesa
Al gusto
Ajo o ajo tierno
2 Dientes
Los cardos se pueden tener congelados, ya cocidos o crudos en el caso de que estén crudos, tienen que estar limpios, hay que cortalos en trozos y quitarles las hebras exteriores que son más duras, los habremos puesto previamente a remojo con agua y sal para perder el sabor amargo.
Los espárragos o el apio tienen un tiempo de cocción más corto y sueltan menos amargor por lo que solo hay que lavarlos y cortarlos en trozos. El apio da un sabor más dulzón al plato.
Si no están cocidos, en una olla a presión ponemos agua y un poco de limón y ponemos los tallos a cocer, una vez que sale vapor los tenemos a fuego bajo 30 minutos si es cardo y 15 minutos para los espárragos o el apio.
Los escurrimos y reservamos.
Si Tenemos ajos los freímos con piel y todo y una vez fritos les quitamos la piel.
En un mortero picamos los ajos si lo tenemos, un poco de miga de pan y los frutos secos.
Los frutos secos más usados en esta receta son las nueces de cualquier tipo y la almendra o avellana o piñones, también se puede usar cualquier otro fruto seco teniendo en cuenta:
Si se usan castañas pueden ser castañas secas o pilongas o tiernas, si se usan secas hay que ponerlas a remojo toda la noche. Si son tiernas les cortamos una muesca en la cascara. Hervimos las castañas en agua durante 20 minutos, si eran tiernas las cocemos con cascara y una vez cocidas las pelamos. Las castañas es mejor hacerlas puré que picarlas con los ajos.
Si se gasta coco si no es seco rallado, hay que quitarle la parte marrón y cortar la carne blanca en trozos pequeños.
Los cacahuetes tienen un sabor más intenso y predominarán en el plato.
Los pistachos, pipas de girasol o calabaza tienen un sabor más intenso y predominarán en el plato, además mantienen su color pardo verdoso.
Cuando este todo machacado, le añadimos un poco de leche si la tenemos o un poco de agua para hacerlo un poco más líquido.
En una cazuela colocamos un poco de aceite añadimos con cuidado el cardo o los espárragos o el apio y removemos, le añadimos lo que tenemos en el mortero y vamos removiendo para que la salsa cuaje y envuelva a la verdura.
En Hogarmania lo hacen con almendras y le añaden limón [Ver más.]
El directo al paladar lo hacen con cardos añaden piñones [Ver más.]
En de rechupete lo hacen con cardos, almendras y le añaden piñones [Ver más.]
En Denominación de Origen Estepa lo hacen con espárragos y almendras, le añaden un pimiento choricero [Ver más.]
En Secocina lo hacen con espárragos blancos, nueces y le añaden anchoas y perejil [Ver más.]
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.