Arroz con habas y alcachofas. Foto propia
Se trata de un plato de arroz meloso con verdura, normalmente se hace con arroz, si se usa quinoa o bulgur el acabado sera muy parecido, aunque la quinoa es bastante más pequeña. Si usamos cuscús el tiempo de cocción se reduce y el acabado es de una sémola mucho más fina.
Por ración: 3.5 kcal.
2 Comensales
arroz o cuscús o bulgur o quinoa
200 Gramos
alcachofa o habas o judías verdes o guisantes
Al gusto
jamón serrano o beicon
Al gusto
cebolla o puerro o chalota o hinojo
1 Mitad
caldo de carne, verduras o pescado o pastilla de caldo
Al gusto
pimentón dulce o comino o cúrcuma o azafrán
Al gusto
Preparamos las habas, alcachofas, guisantes o judías, según lo que tengamos.
Si gastamos habas y son tiernas podemos usar la vaina sin sacar las semillas, si no pues sacar las semillas para usarlas.
Si son alcachofas pelar las hojas más duras y cortarlas en más de 4 trozos.
Si son judías quitar las puntas y el hilo lateral, cortarlas en trozos pequeños.
Si usamos habas o alcachofas y no son muy tiernas podemois cocerlas en agua durante 20 minutos.
Picamos la cebolla y el ajo si los tenemos.
En una cazuela plana, añadimos aceite y lo ponemos a calentar.
Si tenemos la cebolla y el ajo lo sofreímos hasta que la cebolla este un poco transparente (unos 4 o 5 minutos), incorporamos la verdura (habas,alcachofas,judías o guisantes) y lo rehogamos durante unos 10 minutos a fuego medio.
Añadimos el jamón o el beicon o el chorizo si los tenemos y rehogamos unos 5 minutos más.
Añadimos el pimentón si lo tenemos y mezclamos poco tiempo para que no se queme el pimentón.
Añadimos el arroz o bulgur o quinoa o cuscús y lo rehogamos también.
Añadimos el caldo o agua si no lo tenemos hasta cubrir el cereal, aproximadamente el doble de agua que de cereal.
Lo dejamos cocer según el tipo de cereal si es arroz o quinoa durante 15 minutos, los primeros 10 a fuego medio y los últimos 5 a fuego lento. Si es bulgur o cuscús solo necesita 10 minutos.
El cereal debe quedar meloso y jugoso pero no caldoso.
En Pepe Kitchen lo hacen con cuscús [Ver más.]
En brillante lo hacen con quinoa [Ver más.]
En saneando la cocina lo hacen con quinoa en paella [Ver más.]
En Petitchef lo hacen solo con habas ideal para los vegetarianos [Ver más.]
Julia y sus recetas añade zanahoria [Ver más.]
En dehesa del milagro lo aromatizan con varias especias y hierbas. [Ver más.]
El el risotto le añaden berenjena [Ver más.]
En arroz sos lo hacen en ensalada y le añaden gambas [Ver más.]
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.