El ajotomate de Murcia es una ensalada de tomate, que se aliña con el mismo producto y ajo. Para lograr el plato juega con las texturas más que con los sabores. Aunque la receta original usa ajo, podemos usar cebolla o puerro o chalota, si usamos uno de estos será en poca cantidad pero se puede usar más que con ajo ya que su sabor es menos potente.
Si no tenemos ajo, cebolla, puerro o chalota deberemos usar otro elemento o especie con suficiente entidad como la pimienta o alguna hierba aromática potente como romero o el tomillo.
Si tenemos tomates tienen que estar suficientemente duros para poder cortarlos en rebanadas excepto uno que tiene que estar más maduro porque lo vamos a triturar. Si se usa remolacha esta debe estar cocida previamente, la remolacha se corta bien en rodajas.
2 Comensales
tomate o tomate cherry o remolacha
3 Unidades
aceite de oliva o aceite de semillas o mayonesa
Al gusto
cebolla o puerro o chalota o hinojo
2 Dientes
vinagre
Al gusto
pimentón dulce o comino o cúrcuma o azafrán
Al gusto
Pelamos y picamos los dientes de ajo o un trozo de cebolla o puerro o chalota si los tenemos.
Pelamos el tomate más maduro y lo trituramos. Si se usa remolacha hay que tener en cuenta que es menos jugosa y para hacer la salsa hay que añadir un poco de agua.
Mezclamos el tomate o la remolacha con el ajo p cebolla o puerro o chalota si los tenemos o si no añadimos alguna hierba aromática. Vertimos el aceite, el vinagre y la sal si se tienen. Remover hasta obtener una salsa homogénea.
Lavar y cortar en rodajas gruesas los dos tomates más verdes o la otra parte de la remolacha y colocarlos en una fuente plana.
Bañamos las rodajas de tomate o remolacha con la salsa y poner en el frigorífico durante 45 minutos.
En cocina y amigos lo hacen en su versión más sencilla [Ver más.]
En directo al paladar le añaden cebolla, huevo y atún [Ver más.]
En recetas de mi pueblo le añaden comino [Ver más.]
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia.
Información sobre las cookies.